- Licenciatura en Nutrición, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Promedio general 8,00/10,00. - MN-9225 / MP-4763
- FORMACIÓN DE POSGRADO
- Herramientas para el abordaje de la obesidad en Adultos.
- Educación para el Automanejo de Enfermedades Crónicas. Herramientas
para el equipo de salud.
Curso de Actualización en Obesidad y Trastornos de la Alimentación,
organizado por la División de Alimentación del Hospital Pirovano.
Certificación Internacional en Antropometría I.S.A.K. Nivel 1.
2017
Curso Psiconeurograstroenterología y Nutrición, dictado por el equipo del
Hospital Udaondo.
ITAC (Instituto de Trasplantes y Alta Complejidad): Nutricionista SADOFE del área
de internación, recorrida de sala, adecuación de la prescripción dietoterápica,
elaboración de dietas de alta. Desde Junio 2019.
Atención de consultorio en CENEC-Enfoque de Salud. Desde marzo 2019.
CEDA (Centro Especializado en Desórdenes Alimentarios): Atención a pacientes,
reuniones de equipo interdisciplinario y grupos de estudio. Desde Enero 2019..
Octubre 2017 – Septiembre 2018
Nutricionista en el Proyecto Unidades Nutricionales CONIN del CAII (Centro de
Atención Integral para la Inclusión). Evaluación antropométrica en Centros de Primera Infancia de CABA y realización de talleres sobre alimentación saludable a padres y niños de Sala de 3. - PUBLICACIONES
Trabajo de investigación «Obesidad infantil: factores determinantes en niños de 3 y 4 años de edad que asisten a un centro de primera infancia en CABA». Publicado en Revista Nutrición Investiga. Nota: 10,00/10,00.
TAREAS SOLIDARIAS
Participación en: - Voluntariado a cargo de la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil CBC.
- Voluntarios y Socorristas de la UBA.
- Proyecto “Escuelitas de frontera” de la
E.E.M. nº 6 en el padrinazgo de tres escuelas de frontera.
PREGRADO 2010
Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IBDP).
FORMACIÓN ACADÉMICA
2019
Microbiota Summit 2019, dictado por Equipo Regenera.
Curso sobre el abordaje interdisciplinario de la Diabetes Miellitus, dictado por Química Montpellier.
SEMINARIO – Rol del Nutricionista en los Tratamientos de Desórdenes
Alimentarios, dictado por el equipo de CEDA.
POSTGRADO
Cursos virtuales de la OPS/OMS y el Ministerio de Salud de la Nación:
